top of page

I Congreso Internacional Naizen sobre Infancias y adolescencias trans



La creciente polémica social en torno a las infancias y adolescencias trans requiere de espacios para el debate y la reflexión conjunta desde diferentes perspectivas (sociológica, psicológica, sexológica, psiquiátrica, educativa, endocrinológica, etc.), así como de un mayor intercambio y debate entre el conocimiento académico, profesional y experiencial, con el propósito común de atender y acompañar las necesidades que van surgiendo en los procesos biográficos de estas infancias y adolescencias. Resulta necesario generar un diálogo interdisciplinar que nos permita avanzar en la comprensión de estas realidades, por encima de las posibles discrepancias teóricas y epistemológicas o, quizás mejor dicho, gracias a la riqueza de las diferentes miradas y perspectivas.


Con este sencillo objetivo, el de comprender la realidad de las infancias y adolescencias trans para poder acompañarlas de la mejor forma posible, la Asociación de Familias de Menores Transexuales Naizen presenta, junto con la colaboración de COLCAFYD País Vasco, este I Congreso Internacional sobre Infancias y adolescencias trans en el que se darán cita representantes de diferentes ámbitos: investigación, educación, trabajo y educación social, psicología, sexología, psiquiatría, endocrinología, sociología, etc., activistas, familiares y personas interesadas y comprometidas con la situación de las infancias y adolescencias trans.


Las diferentes mesas y conferencias abordarán temas tan importantes como el estado actual de la investigación, reflexionando sobre qué se puede considerar como evidencia y qué evidencias disponemos a día de hoy sobre las infancias y adolescencias trans. Las diferentes miradas y perspectivas teóricas, el acompañamiento desde los servicios de la salud, el acompañamiento desde el ámbito escolar, consideraciones sobre los cambios de dirección en los tránsitos o las realidades no binarias. Habrá también espacio para las vivencias en primera persona y para escuchar la voz de las asociaciones de familias.


Acceso al programa completo y a la inscripción, a través del siguiente enlace.

Comments


bottom of page