top of page

Ya no hay dudas, la colegiación es obligatoria



La nueva Ley del Deporte indica que nuestra profesión es titulada y colegiada. Esto ha dado mucho que hablar, y por ello te traemos esta nota en la que encontrarás respuesta a preguntas como las siguientes: ¿desde cuándo es obligatorio colegiarse?; ¿cuándo es obligatorio colegiarse?; y ¿por qué es importante la colegiación?


La Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte (BOE-A-2022-24430) entró en vigor el día 1 de enero. En su disposición final sexta indica que en el plazo de seis meses el Gobierno debe presentar a las Cortes Generales un proyecto de ley que regule a los/as profesionales del deporte.


Además, dice que "Dicho proyecto de ley determinará la reserva de actividad de la profesión titulada y colegiada de los Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Profesión cuya nueva denominación será la de educadoras y educadores físico deportivos y a la que se accederá mediante el Grado universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, las Licenciaturas en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte o titulación homologada. Asimismo, establecerá la nueva denominación de los colegios oficiales como Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Físico Deportivos y del Consejo General de Colegios Oficiales de la Educación Física y Deportiva".


Es decir, indica que la profesión de los/as 'Licenciados/as en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte' es titulada y colegiada. No se trata de una condición a futuro, como el resto de las que establece, sino que en este caso se trata de algo presente, pues adjetiva la denominación actual.


Más información, en la página web del Consejo COLEF.

43 visualizaciones0 comentarios
bottom of page